El envejecimiento constituye una serie de cambios complejos en varias esferas de la vida, en la esfera biológica es una serie de daños moleculares y celulares, y socialmente implica un cambio de rol que en ocasiones es difícil de asimilar
Etiqueta: DestacadoJulio2019
La Demencia como síndrome geriátrico
El aumento en la esperanza de vida es sin duda un marcador de éxito en el avance de la medicina, sin embargo, es ahora cuando debemos de extender este conocimiento hacia la calidad en esos años que hemos logrado aumentar. Ahora además del objetivo de atención de tipo preventivo y curativo, se debe de considerar… Sigue leyendo La Demencia como síndrome geriátrico
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA TRAS EL DIAGNÓSTICO DE UN PACIENTE CON ENFERMEDAD DE PARKINSON.
La enfermedad de Parkinson (EP) es la segunda enfermedad degenerativa del sistema nervioso central más frecuente en nuestro medio tras la enfermedad de Alzheimer y actualmente son más de 6 millones de personas en el mundo los que sufren de esta enfermedad. Esto produce un impacto muy importante en la calidad de vida de los… Sigue leyendo INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA TRAS EL DIAGNÓSTICO DE UN PACIENTE CON ENFERMEDAD DE PARKINSON.
DISTONÍAS: LOS TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO MÁS FRECUENTES Y A MENUDO MAL DIAGNOSTICADOS.
Las distonías son trastornos de movimiento donde algunos grupos musculares sufren contracciones sostenidas o intermitentes, generando torsiones, movimientos repetitivos o posturas anormales. Estos movimientos tienen un patrón característico y pueden generar temblor en los pacientes que los padecen. Se han reconocido desde principio del siglo XX y para finales de este se definió su naturaleza… Sigue leyendo DISTONÍAS: LOS TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO MÁS FRECUENTES Y A MENUDO MAL DIAGNOSTICADOS.
El rol de la ENFERMERÍA en el tratamiento del paciente con Parkinson
Dada la complejidad de la enfermedad y cronicidad del Parkinson, los síntomas varían por lo que la respuesta al tratamiento puede cambiar deteriorando la autonomía del paciente. El papel de enfermería es muy importante ya que se trabaja cercanamente con el paciente y el familiar en la correcta implementación del tratamiento prescrito y el seguimiento… Sigue leyendo El rol de la ENFERMERÍA en el tratamiento del paciente con Parkinson
¿COMO SABER SI TENGO DEMENCIA?
La Alzheimer’s Association® ha creado una lista para determinar los signos de alarma para Enfermedad de Alzheimer y otro tipo de demencias, para una detección temprana que es sumamente importante porque, aunque la enfermedad es incurable, existen estrategias para retrasar el avance de la misma y crear un plan para el futuro. Un individuo puede… Sigue leyendo ¿COMO SABER SI TENGO DEMENCIA?
¿QUE ES LA DEMENCIA Y CUALES SON SUS FACTORES DE RIESGO?
La proporción de adultos mayores en nuestra sociedad es cada vez mayor, tomando en cuenta partir de los 60 años de edad para esta categoría, y este fenómeno se replica de igual manera en todo el mundo dejando un predominio de población envejecida. Es en este grupo donde las enfermedades crónicas degenerativas son más frecuentes. … Sigue leyendo ¿QUE ES LA DEMENCIA Y CUALES SON SUS FACTORES DE RIESGO?
¿CUÁNDO ES NECESARIO QUE UN ADULTO MAYOR ACUDA A EVALUACIÓN CON EL PSICOGERIATRA?
Actualmente diversos países incluido México, se enfrentan a un incremento en la esperanza de vida de su población, las personas viven cada vez más; lo que implica un gran reto para la sociedad y en el área de la salud, el favorecer un envejecimiento activo y exitoso, procurando mantener la autonomía, funcionalidad y buena calidad… Sigue leyendo ¿CUÁNDO ES NECESARIO QUE UN ADULTO MAYOR ACUDA A EVALUACIÓN CON EL PSICOGERIATRA?
«NUESTRO CEREBRO-NUESTRO FUTURO» 22 DE JULIO; RECORDANDO EL 1° DIA MUNDIAL DEL CEREBRO
Con la conmemoración del Día Mundial del Cerebro, reproducimos a continuación la información difundida por la Federación Mundial de Neurología (WFN) en el primer día de su conmemoración, el 22 de Julio del 2014. En se busca concienciar sobre la importancia que tiene la salud cerebral, poniendo énfasis en la prevención de la subestimada carga… Sigue leyendo «NUESTRO CEREBRO-NUESTRO FUTURO» 22 DE JULIO; RECORDANDO EL 1° DIA MUNDIAL DEL CEREBRO
CIRUGÍA DE ESTIMULACIÓN CEREBRAL PROFUNDA EN PARKINSON (Video)
El Dr. Carlos Guerra Galicia, Neurólogo y especialista en Parkinson y movimientos anormales, nos habla de la enfermedad y de un nuevo procedimiento que ha revolucionado nuestra capacidad para atender al Parkinson en los síntomas motores, este procedimiento es la “Estimulación Cerebral Profunda”, que consiste en una inserción de pequeños electrodos en un área específica… Sigue leyendo CIRUGÍA DE ESTIMULACIÓN CEREBRAL PROFUNDA EN PARKINSON (Video)