Roberto Zapata Enriquez

Egresado de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Con un profundo interés en la investigación clínica desde etapas tempranas del pregrado, así como una marcada inclinación por las Neurociencias Cognitivas, influenciado desde la rigurosidad de Luria, hasta visión interdisciplinaria de Gazzaniga.

Practicante del Departamento de Neurociencias Cognitivas de la Facultad de Psicología UASLP (2017-2019). Experiencia docente adjunta en las cátedras de Psicobiología, Psicofarmacología y Neuropsicología.

Cuenta colaboraciones en protocolos de investigación enfocados a envejecimiento exitoso, procesos cognitivos en Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, así como cognición y apatía en Enfermedad de Parkinson.
De igual manera cuenta con una publicación colaborativa en revisión editorial (Navarro, Flores, Bustos & Zapata «Funciones ejecutivas y déficit de atención en jóvenes universitarios, caracterización dimensional»).

“Un neuropsicólogo debe tener un ojo clínico y uno investigador, guiando esto su objetivo, y siendo la interdisciplina la forma de su práctica como vía regia para ejercer y garantizar el bienestar integral del paciente; por lo que el clínico debe perseguir estos ideales. A su vez, la interdisciplina demanda no solo de un alto compromiso académico, sino profesional y humano, donde el intercambio de aportaciones y la interacción entre los miembros del equipo hacen la diferencia en la vida del paciente, y su entorno”.

Anuncio publicitario