Ángeles Piña Méndez

Mi objetivo como estudiante; en Práctica Profesionales del séptimo semestre de la licenciatura en Psicología de la de Universidad Autónoma de San Luis Potosí, me define a través de un claro propósito de profundizar en las técnicas y procedimientos psicoterapéuticos que en este centro se realizan; mediante proceso de investigación científico el cual caracteriza y hace singular este espacio clínico, para el aprendizaje, y que se nos proporciona oportunamente.

Investigar, para profundizar en el campo de las neurociencias, es una pasión que ha permitido dar orientación y línea de formación a mi carrera puesto que puedo encontrar respuesta a muchas de las interrogantes que me he planteado respecto a algunos sectores de nuestro complejo entorno social; entre ellos la vida de las personas de la tercera edad y sus patologías o simplemente factores de su desarrollo específico.

Las enfermedades o trastornos neurodegenerativos son temas que brindan un campo amplio de estudio y que en el horizonte tiende a multiplicarse según las estadísticas más recientes del INEGI y acentúo mis propósitos de investigadora incipiente en los fenómenos de Parkinson y Huntington.

Es un reto el poder aplicar los elementos teóricos que he adquirido a lo largo de mi estancia aúlica en la facultad y por lo mismo se antoja como un reto el manejo de los instrumentos de la testología, que, con técnicas específicas, habré de adquirir en este espacio, amén de las orientaciones neuropsicológicas que aquí me permitirán de comprender mejor.

Me he nutrido académicamente con materias, cursadas a lo largo de la carrera como la psicobiología, psicofarmacología, neuropsicología o metodología de la investigación, que me han permitido entender que es un magnifica espacio para mi formación en PRISMA Centro Integral de Atención Avanzada, puesto que aquí se materializan mediante la práctica clínica y el encuentro interpersonal de especialistas y pacientes.

Por último, he de mencionar mi participación en proyectos de investigación en algunos de mis espacios de aprendizaje en la Universidad; enfocándome, particularmente, en enfermedades neurodegenerativas y en el campo de la neuroética.

Por ser una ciencia relativamente nueva la Neuropsicología representa, aparte de un gran reto, una magnífica oportunidad para el desarrollo profesional al que aspiro y que me permitirá entender una gran cantidad de elemento de la conducta humana desde la perspectiva social y psicobiológica.

Anuncio publicitario