Cuidadores y Familia en Parkinson, Seguridad del paciente en Parkinson

El rol de la ENFERMERÍA en el tratamiento del paciente con Parkinson

Dada la complejidad de la enfermedad y cronicidad del Parkinson, los síntomas varían por lo que la respuesta al tratamiento puede cambiar deteriorando la autonomía del paciente.

El papel de enfermería es muy importante ya que se trabaja cercanamente con el paciente y el familiar en la correcta implementación del tratamiento prescrito y el seguimiento continuo al avance en relación al tratamiento indicado por el médico especialista.

El Parkinson es una patología que cursa con una serie de síntoma, divididos en:

MOTORES: Lentitud de movimientos,temblor, rigidez e inestabilidad postural.

NO MOTORES: Trastornos del sueño, estreñimiento, problemas visuales, urinarios, respiratorios y cognitivos.

Suelen aumentar en número y gravedad; con la progresión de la enfermedad, requiere en las fases avanzadas un abordaje multidisciplinario en el que la enfermería ocupa un lugar importante, el profesional de enfermería trabaja en la correcta implementación del tratamiento en casa, y el seguimiento cercano del paciente.

A medida que la enfermedad progresa, los síntomas de gran parte de los pacientes dejan de responder adecuadamente a los fármacos convencionales, (la mayoría de ellos orales) lo que supone un deterioro en su autonomía para realizar sus actividades cotidianas y su calidad de vida.

La existencia de fluctuaciones motoras hacen con frecuencia que aparezcan síntomas como: disfagia, caídas recurrentes, cambios de humor, entre otros.

«ES IMPORTANTE QUE EL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA ESTÉ INFORMADO Y ESPECIALIZADO PARA OFRECER UNA BUENA Y PERSONALIZADA ATENCIÓN Y CUIDADO AL PACIENTE»

En resumen:

El papel de la enfermera se centra en el seguimiento continuo y estrecho del paciente, así como formar e informar a el paciente y cuidador sobre los cuidados necesarios para prevenir y mejorar síntomas ya existentes, ofrecer pautas y herramientas para que nuestro ser querido pueda mejorar su calidad de vida manteniendo bajo control la enfermedad con un adecuado apego a su tratamiento. Es nuestra forma de entender la enfermedad, tratamientos y la mejor forma de trabajar, así podemos adaptarnos a sus necesidades ayudando a mantener bajo control la enfermedades aunado al tratamiento médico especializado, fomentando ante todo :

LA RELACIÓN ENFERMERA – PACIENTE – FAMILIA.

El papel de la enfermera se centra en el seguimiento continuo y estrecho del paciente, así como formar e informar a el paciente y cuidador sobre los cuidados necesarios para prevenir y mejorar síntomas ya existentes, ofrecer pautas y herramientas para que nuestro ser querido pueda mejorar su calidad de vida manteniendo bajo control la enfermedad con un adecuado apego a su tratamiento.

enf. adriana guadalupe gonzález aguiñaga

https://neuroprisma.com/enf-adriana-guadalupe-gonzalez-aguinaga/

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.