La Alzheimer’s Association® ha creado una lista para determinar los signos de alarma para Enfermedad de Alzheimer y otro tipo de demencias, para una detección temprana que es sumamente importante porque, aunque la enfermedad es incurable, existen estrategias para retrasar el avance de la misma y crear un plan para el futuro. Un individuo puede tener algunos o todos los síntomas en menor o mayor grado de severidad y puede ser que solo sea notorio para las personas cercanas a él y no para la persona afectada, por lo que se debe acudir a valoración ante cualquiera de los síntomas.
1.- PÉRDIDA DE MEMORIA QUE AFECTE LA VIDA DIARIA. Se ve afectada sobre todo la información recientemente aprendida. Olvido de fechas importantes, preguntar varias veces la misma pregunta, necesidad de tener recordatorios para cada aspecto de la vida (notas adhesivas, aplicaciones de recordatorio, alarmas) o solicitar ayuda a familiares para recordar o hacer cosas que antes hacían por su cuenta.
Cambio asociado a la edad: que se le olviden nombres o fechas, pero las recuerda posteriormente.
2.- PROBLEMAS PARA PLANEAR O RESOLVER PROBLEMAS. Puede haber cambios en la habilidad para desarrollar o seguir un plan o trabajar con números. En cosas tan triviales como preparar una receta de cocina que era su especialidad, planear el pago mensual de servicios. Pueden tener dificultad para concentrarse o tardarse más tiempo en desarrollar una tarea que antes hacían más rápidamente.
Cambio asociado a la edad: cometer errores ocasionales cuando usan una lista de pendientes.
3.- DIFICULTAD PARA COMPLETAR UNA TAREA FAMILIAR EN CASA, TRABAJO O ACTIVIDAD DE OCIO. Tiene dificultad para completar las tareas diarias del hogar, manejar el presupuesto, recordar las reglas de su juego favorito, llegar a la casa de su familiar más cercano, actividades que previamente hacía sin ayuda o necesidad de recordar.
Cambio asociado a la edad: ocasionalmente necesitar ayuda para utilizar el horno de microondas o grabar un programa de televisión.
4.- CONFUSIÓN EN TIEMPO Y ESPACIO. Se pierde la noción de los días, estaciones del año, o el paso del tiempo, a veces olvidan donde están o cómo llegaron ahí. Les cuesta trabajo entender un suceso si este no pasa inmediatamente.
Cambio asociado a la edad: confundir el día de la semana, pero darse cuenta del error y recordarlo después.
5.- PROBLEMAS ENTENDIENDO IMÁGENES O RELACIONES ESPACIALES. Para algunas personas tener problemas visuales es signo de Enfermedad de Alzheimer, pueden tener dificultad para la lectura, medición de distancias, determinar el color de un objeto, por lo que pueden tener problemas al manejar un automóvil o un utensilio de cocina como un cuchillo o una licuadora, lo que puede significar un riesgo para el paciente y el resto de los que están con él.
Cambio asociado a la edad: cambios en la visión relacionados con cataratas.
6.- PROBLEMAS CON LAS PALABRAS O LA ESCRITURA. Pueden tener problemas para entablar una conversación o continuarla, detenerse en medio de la plática y no saber cómo continuarla o repetir la misma conversación otra vez.
Cambio asociado a la edad: ocasionalmente tener dificultad para encontrar la palabra correcta.
7.- CAMBIAR OBJETOS DEL LUGAR CORRECTO, PERDER LA HABILIDAD PARA SEGUIR LOS PASOS. Por ejemplo, poner los calcetines en el refrigerador o la leche en el armario. Puede perder un objeto y no ser capaz de recordar los lugares donde estuvo para encontrarlo. Por estas situaciones puede culpar a otros por robo de dichos objetos perdidos. Este cambio se va haciendo cada vez más frecuente y notorio.
Cambio asociado a la edad: cambiar de lugar un objeto de vez en cuando no en lugares inusuales y ser capaz de seguir los pasos para saber dónde lo perdió y recuperar el objeto.
8.- JUICIO POBRE O DISMINUIDO. Puede tener dificultad para tomar decisiones, menor atención para su cuidado o arreglo personal.
Cambio asociado a la edad: tomar una mala decisión de vez en cuando.
9.- AISLARSE EN EL TRABAJO O SOCIALMENTE. Puede iniciar a retirarse de actividades sociales e incluso hobbies o bien un proyecto de trabajo o deportes. Esto puede deberse a que se está haciendo consciente de los cambios que está teniendo en su memoria.
Cambio asociado a la edad: ocasionalmente sentirse cansado de las obligaciones sociales, familiares o laborales.
10.- CAMBIOS EN EL ESTADO DE ÁNIMO O LA PERSONALIDAD. El humor y la personalidad de una persona con Enfermedad de Alzheimer puede cambiar. Se pueden volver confusos, desconfiados, depresivos, ansiosos o temerosos. Puede fastidiarse fácilmente en entornos familiares por ejemplo en su casa, con amigos o donde se sientan fuera de su “zona de confort”. Demencia no es la única causa de cambios de humor por lo que se debe acudir a descartar otras enfermedades que pueden tener graves complicaciones o consecuencias por ejemplo depresión.
Cambio asociado a la edad: desarrollar maneras muy específicas de realizar las cosas y volverse irritable si no sigue la rutina dispuesta.
Cualquier preocupación acerca de la pérdida de memoria debe conversar con un médico y no automedicarse o administrar productos “milagro” o “vitaminas” sin la correcta orientación de un médico
DRA. KARINA ANAHÍ RENTERÍA ORTEGA
https://neuroprisma.com/dr-karina-anahi-renteria-ortega/
Para más informacion consultar Alzheimer´s Association: https://www.alz.org/